Pruebas Técnicas - QANOVA

QANOVA
Vaya al Contenido


Pruebas Técnicas
Las pruebas técnicas se enfocan en validar los requisitos no funcionales, las limitaciones y los atributos de calidad de una aplicación, como rendimiento, seguridad, compatibilidad y escalabilidad. A menudo, los distintos tipos de pruebas técnicas pueden solaparse, lo que genera confusión sobre cuál aplicar en cada caso. En QA NOVA analizamos cada escenario para identificar la estrategia más adecuada y brindar soluciones efectivas. Dentro de esta categoría, ofrecemos los siguientes servicios especializados:





PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Esta prueba no funcional evalúa el rendimiento de una aplicación midiendo tiempos de respuesta, procesamiento de datos y capacidad de atención bajo condiciones específicas de carga.Su objetivo principal es identificar posibles cuellos de botella en los flujos críticos del negocio, anticiparse a riesgos asociados a alta concurrencia y establecer una línea base para futuras comparaciones de desempeño.A diferencia de las pruebas funcionales, este tipo de validación no busca errores lógicos, sino asegurar estabilidad, escalabilidad y eficiencia operativa.Este servicio incluye comúnmente pruebas de carga, pruebas de estrés y pruebas de resistencia, entre otras.
PRUEBAS DE DISPONIBILIDAD
Las pruebas de disponibilidad validan que los procesos de negocio se mantengan operativos de forma continua, incluso frente a fallos o degradación de los recursos de hardware. En QA NOVA implementamos herramientas de monitoreo que verifican en tiempo real el estado del entorno, asegurando que la disponibilidad del sistema se mantenga dentro de los umbrales previamente definidos.El objetivo de estas pruebas es garantizar que el sistema esté accesible y funcionando correctamente durante un período prolongado, bajo condiciones normales o con concurrencia sostenida.
PRUEBAS DE OAT
Las pruebas de Aceptación Operacional (OAT) se realizan como paso final antes de poner un sistema en producción, una vez completadas las pruebas de aceptación de usuario (UAT).
Su objetivo es validar que la aplicación cuente con la estabilidad, soporte operativo y condiciones técnicas necesarias para su puesta en marcha, asegurando que podrá funcionar correctamente en el entorno real, bajo procedimientos y configuraciones productivas.
PRUEBAS DE SEGURIDAD
Las pruebas de seguridad evalúan el nivel de exposición de un sistema frente a posibles amenazas, identificando vulnerabilidades en su diseño, implementación y configuración.
Dependiendo del enfoque, estas pruebas se clasifican en dos tipos:
Pruebas de caja negra, que simulan ataques externos sin conocimiento previo del sistema, tal como lo haría un atacante real.
Pruebas de caja blanca, que analizan el sistema desde adentro, con acceso completo a su arquitectura, código y configuraciones, para detectar fallos en profundidad.
Regreso al contenido